Inicio >> Últimas Entradas Del Blog >> La desfragmentación del disco duro
La desfragmentación del disco duro
En los discos duros convencionales (mecánicos) se produce un fenómeno llamado fragmentación. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede fragmentarse en muchas partes a lo largo del disco.
Leer estos archivos se convierte en una tarea lenta ya que los cabezales del disco tienen que recorrer mucho mas espacio y tienen que esperar hasta que el disco gire hasta la posicion correcta.
Los sistemas operativos disponen de herramientas de desfragmentación que reordenan los datos del disco y mejoran el rendimiento. También existen utilidades de terceros que permiten una desfragmentación más completa o con opciones mas avanzadas (un ejemplo es el defragmentador gratuito: Defraggler). En algunos sistemas la desfragmentación es automática y no es necesaria realizarla a mano (Windows Vista y Windows 7)
Los discos SSD no tienen platos ni cabezales que los recorran y por tanto no es necesaria la desfragmentación.
2018-12-18 18:57:29